con el fin de evitar que tus hijos, empleados, u otras personas puedan acceder paginas con contenido inapropiado tales como sexo o violencia, puedes recurrir a distintos recursos como por ejemplo un bloqueador o un filtro de contenido, existen gran variedad de los mismos, a continuación dejamos algunos enlaces para que los evalues segun tus necesidades
http://naomi.softonic.com/
Naomi es un filtro gratuito que restringue el acceso a paginas como : Paginas pornograficas , violencia , drogas , terrorismo , juegos online , programas P2P y programas de chat exepto Messenger y tiene protección por contraseña para que nadie mas pueda desactivar el filtro.
website-blocker
Es freeware y permite bloquear el acceso a las paginas no deseadas
Este Blog tiene como finalidad mantener un espacio para la publicacion de los temas discutidos en las clases de la unidad curricular Formacion Socio Critica.
sábado, 1 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Tecnologias de Información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Fuente: wikipedia.org
Las TICS son un conjunto de tecnicas y herramientas utilizadas para llevar a cabo una comunicación eficiente de manera que la información llegue a todos los lugares posibles, para ello se vale de cualquier medio de comunicaciòn tales como la informatica, internet, televisión, prensa, telefonos.
Actualmente uno de los medios de comunicación mas efectivo y barato es la internet ya que por medio de la misma podemos acceder a la información públicada en cualquier lugar del mundo casi instantaneamente. Cabe destacar que se debe tomar en cuenta la confiabilidad del sitio del que se obtiene la información o en el cual esta publicada, ya que es un medio con escaso o ningún control y cualquiera puede publicar en él lo que mejor le parezca.
domingo, 3 de julio de 2011
Realidad Carcelaria Venezolana
Las carceles venezolanas no escapan a la cultura de consumismo implantada en nuestro país desde hace decadas, la poblacion penitenciaria cuenta con la aprobación de algunos de los responsables de custodiar y mantener el orden de los penales para poseer desde celulares, computadoras portatiles, televisores de ultima tecnología hasta armas sofisticadas como fusiles, ametralladoras y explosivos.
Es esta situación de corrupción la que ha permitido que un grupo limitado de convictos tenga el control de ciertas áreas en las que a su vez cobran por una supuesta protección y por el derecho a ocupar un espacio, dando lugar a un gran negosio en el cual la mayoria de los reclusos tienen que pagar si desean vivir y no ser atropellados. enriqueciendo a los dominantes que son tanto sus similares como los supestos encargados de la seguridad del penal.
Básicamente todo el problema de mafias internas se traduce en una sola palabra Dinero . Por lo tanto lo mejor sería que dentro de las cárceles se impidiera la circulación de billetes y monedas, valores, artefactos y electrodomesticos.
A esto se suma el retardo procesal que es responsable del gran numero de privados de libertad que se encuentran en las carceles en estado de hacinamiento contibuyendo al mismo tiempo al deterioro de los centros penitenciarios.
Presos gozan de todas las comodidades en cárcel de Venezuela
Detienen a director de cárcel por tráfico de armas
Las mafias que gobiernan las prisiones
Retardo procesal detona violencia en Retén de Cabimas
Ordenaron detención de custodios de cárcel venezolana
Detenidos los responsables de las prisiones venezolanas amotinadas
jueves, 23 de junio de 2011
Cuatro (4) libertades del sofware libre
Cuatro (4) libertades del sofware libre
El «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debería pensar en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».
El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales.
- La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
- La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Analisis:
José G. Nieves:
Por lo tanto para que un sofware sea realmente libre tiene que cumplir con estas cuatro características o libertades enumeradas anteriormente, ya que debe permitir ejecutar el programa, estudiarlo y cambiarlo así como redistribuirlo con o sin cambios.
Podemos encontrar diferentes licencias para proteger la distribución de estos softwares y garantizar que continuen siendo libres y que sean distribuidos bajo las mismas condiciones en que se obtuvo, el Proyecto GNU tiene diferentes licencias disponibles para ser usadas según sea necesario y las cuales podemos encontrar en el siguiente enlace http://www.gnu.org/licenses/licenses.es.html#GPL.
Angelo Mujica:
Analizando conceptos de lo que seria la libertad, tema relacionado con las cuatro libertades del software libre encontramos 2 definiciones bastante resaltantes, pues aclaran el hecho de que libertad es sinónima de Decidir por voluntad propia lo que se quiere, he aquí estas lecturas para cultivarse en el contenido de libertades de software libre.
Término tan amplio y tan pisoteado por el hombre mismo. El término libertad proviene del latín libertas, libertatis – liber: que significa libre. Se le define como la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera u otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos[. ]Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.
Según las acepciones 2, 3 y 4 su definición,[] el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje. Pues la libertad implica una clara opción por el bien, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
Daniel Buitrago:
La libertad de ejecutar, estudiar, redistribuir, y distribuir copias una vez modificada caracteriza el concepto de software libre, el hecho de que pueda manipularse como se desee y sin límites resulta oponerse a el actual software comercial. Esto no significa que es gratis pero lo suele ser, lo que determina que al momento de compartirlo sea legal y no ocasione sanciones ni multa alguna.
González Ismelia
El software libre tiene. Referencia a las libertades que puedan tener los usuarios para ejecutar, copiar, estudiar, modificar el software; ya que el software libre es completamente gratuito, por otra parte no hay que relacionar el software libre, con el software gratuito, que se denomina frenar, que en algunas ocasiones incluye el código fuente, y no es libre en el mismo sentido que el software libre, que el mismo tiene que cumplir con las cuatro libertades vista anteriormente .
Anangelina Herrera Graterol:
El software libre requiere una licencia libre la cual nos da la libertad a nosotros los usuarios para manejar los programas, para usarlo con cualquier propósito, aprender cómo funciona y adaptar los programas a nuestras necesidades, redistribuir copias para todos y publicar las mejoras para el beneficio de la comunidad esto es lo que nos dice las llamadas 4 libertades ya que la libertad es eso, poder obrar según nuestra propia voluntad.
Las 4 libertades solo pueden ejecutarse de la mejor manera si aplicamos valores como la ética, colaboración, eficiencia, no discriminación, transparencia, solidaridad y sobre todo, libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)